¿Cual es el estado actual de la inmigración no autorizada en nuestra frontera del sur?
Algunos legisladores y restriccioncitas de la inmigración continúa argumentando que nuestra frontera del sur no esta segura y que el Departamento de Seguridad Nacional esta fracasando en sus esfuerzos para asegurar la frontera.
La inmigración de indocumentados en la frontera de México-Estados Unidos se encuentra a niveles históricamente bajos. De hecho, algunos expertos creen que el flujo neto ha llegado a cero, lo que significa que el mismo número de personas indocumentadas que entran a los Estados Unidos salen.
Lo que si sabemos con certeza es que un número menor de personas están tratando de entrar a los EE.UU. sin autorización. Y que la Patrulla Fronteriza esta impidiendo o capturando a aquellos que intentan cruzar a un nivel más alto que antes.
¿Cual es la razón por el declive de la migración no autorizada?
El típico inmigrante hace un cálculo racional basado para venir a los EEUU. Este incluye si cree que un trabajo les esta esperando, cuanto costara el cruzar, y los riesgos.
En este momento, todas estas consideraciones van en contra del tratar de entrar a los EEUU. La mala situación actual del empleo en los EE.UU. significa que la atracción de la oportunidad económica es muy baja.
Igual de importante, sin embargo, ha sido el fortalecimiento masivo de la frontera en los últimos 20 años. En los últimos 8 años hemos invertido más de 115 mil millones de dólares en nuestras principales agencias inmigratorias y de control fronterizo. En los últimos siete años, hemos más que duplicado el número de agentes de la patrulla fronteriza. La capacidad de prevenir o detectar e imponer consecuencias a los que quieren cruzar la frontera esta en su apogeo.
Y debido a que este fortalecimiento ha hecho mucho más difícil entrar a los Estados Unidos, los migrantes tienen que pagar a contrabandistas para ayudarlos. Los costos promedios del cruce están ahora entre 3 y 5 mil dólares, el precio más alto que nunca.
¿Porque ahora es el momento adecuado para un enfoque integral a la reforma migratoria?
La combinación de una recesión histórica y la aplicación de la mano dura en las leyes inmigratorias explican la disminución de la inmigración ilegal. Pero también indica que lo que se ha ganado en términos de impedir la inmigración sin documentos no garantiza nada. Cuando la economía se recupere y los factores de atracción se fortifiquen, el cálculo de los inmigrantes va a cambiar.
El descenso de la migración nos presenta una oportunidad única para diseñar un sistema actualizado e innovador que aborde el verdadero problema: como tratar real éticamente con los 11 millones de inmigrantes no autorizados que ya viven, trabajan, y se integran a nuestra sociedad