Entrevista con Bichir y Weitz

Vanessa Cardenas: ¿Porque es esta película importante para ustedes, personalmente?

Chris Weitz: Para mi es una historia de un padre y su hijo y de los padres en general, sus hijos en general. Todo lo que ellos están dispuestos hacer para mejorar su vida.

Demian Bichir: Para mi es una oportunidad enorme de abordar un personaje poderoso. Cuando mis agentes me hablaron sobre una audición sobre una película de vampiros yo dije, “I don’t think so.” Jaja. Y después me dijeron que la iba a dirigir Chris Weitz, que era New Moon. Así nos conocimos. Finalmente terminamos platicando sobre una película de cual no existía un guion todavía sobre un jardinero indocumentado. Y cuando leí el material me pareció ser una historia muy bien escrita. Me encontré con una historia real y después con un personaje maravilloso. Entonces esos elementos solos eran suficiente razón para que hiciera la película. Pero además, el hecho de darle voz a estos 11 millones de trabajadores indocumentados para mi no solo fue un honor pero una enorme responsabilidad.

VC: ¿Y cual a sido la respuesta del publico? ¿Y cual es el impacto que quiere que esta película tenga?

CW: Creo que a la gente responde con mucha emoción a la película cada vez. Cada persona le llega el impacto de esta historia. Para los inmigrantes era importante para mi hacer una acta de respeto. Para los anglosajones y las personas de política media, era mi meta cambiar su perspectiva sobre la inmigración.

DB: Lo mismo. Yo creo que a la gente le emociona mucha la película. Y si ha logrado ya cambiar la mentalidad de mucha gente y eso es lo que uno espera. Uno cuando hace una película quiere que además de conmover a la gente, que le puedan suceder cosas importantes, cosas significantes. Y se esa cosas significantes pueden ayudar para que una sociedad sea mejor y mas justa con todos no nada mas con ellos mismos, sino con todos los pueblos que la forman. Entonces habremos hecho una doble labor.

VC: Ahorra se reunieron con congresistas y en la casa blanca. ¿Que mensaje le pueden dar a la comunidad inmigrante y a los que quieren una reforma integral migratoria?

CW: Que hay una voluntad de cambiar las leyes pero que no tienen en este momento el poder de hacerlo. ¿Por qué? Porqué ahorita, el otro partido interfiere con todo.

DB: Si. Ese es el principal obstáculo. Con lo que se están encontrando la gente, hay una ala de políticos que están interesados de llevar a cabo una reforma migratoria integral verdadera que no solo sea justa pero que también honre todo el trabajo que esta gente hace para hacer mejor a este país, y lo que ya han hecho durante muchas décadas. Este grupo de legisladores, congresistas, y demás se topan constantemente con una pared. Entonces es muy importante que la gente no se desespere, que no se decepcione, que no se desmoralice. Es un camino muy largo y es una batalla larga. Pero hay gente que esta lista para continuarla. Seguramente va a ver un sector amplio des Hispanos que ahorra con estas nuevas elecciones van a decir, “Eh, Obama dijo que lo iba a hacer, y no cumplió nada.” Esta no solo en su agenda pero en su corazón y en toda su intención de lograrlo pero como dijo Chris, hay este partido con el que se topan constantemente con gente quien no tiene intenciones de imponer una reforma migratoria y esos obstáculos hay que sortearlos pero se necesita mas tiempo. Lo único que tiene que quedar claro es que por su puesto que todos queremos que suceda lo mas pronto posible pero si le damos ahorita la batuta, la estafeta, a los Republicanos va hacer un enorme retraso. Vamos, ah, como decimos en el baile, “un pasito pa delante y dos pasitos para atrás.” Y hay que continuar. La misma administración de Obama tiene esa deuda con los hispanos. Ellos lo saben. Y es parte fundamental para que todo esto suceda, para que continúe, es la única opción que tenemos, que continúen cuatro anos mas.